Buen fin de semana
Volver a la página de inicio
sábado, 30 de junio de 2012
ENTRETENIMIENTO
Os dejo un vídeo de los que me encantan. Demuestra que todo el mundo comete errores y el cine está para grabarlos. La calidad es mala, pero merece la pena verlo.
Buen fin de semana

Buen fin de semana
martes, 26 de junio de 2012
OLER EL MAR
El verano ha venido a instalarse en mi tierra tomando la
forma de un viento de levante cansino que me tiene el cuerpo desbaratado.
Se nota en la laxitud de los brazos, en la dejadez de
movimientos y en una especie de desazón que no sabes a veces identificar y que
a los viajeros inusuales que no son de los contornos les hace creer que han
entrado en una especie de depresión profunda o que se ha apoderado de ellos un
tipo de enfermedad febril que los tiene bajo mínimos.
Pero sólo los de aquí sabemos que no, que no hay virus que
valga ni maleficio que se precie y que esto que sentimos se resume en una frase
muy de madres y de abuelas que sentencian un día como hoy diciendo: estoy
lacia.
Y con este estado de ánimo, este calor pegajoso y un viento árido
que se cuela en forma de polvo por todas las rendijas, andamos cada cual
haciendo lo que tenemos que hacer siempre: trabajando el que trabaje, limpiando
la casa que nunca lo está suficiente, estudiando exámenes finales o cuidando
del familiar enfermo.
Así seguimos, luchando en el lugar donde se acabaron las
oportunidades y donde supongo que en breve sólo quedarán ancianos y aquellos
afortunados que tengan la suerte de mantener su puesto de trabajo estable.
Hace unos días fui a una reunión de padres al Instituto de
mi hija. Se suponía que iban a explicarnos las opciones que los niños podían coger
para continuar sus estudios: opción 1 para los de Ciencias, opción 2 las
Humanidades y en tercer lugar que no el último, aquellos estudios que
incorporan Tecnología e Informática, destinado a los chavales que se decidan más
por un Módulo (lo que en nuestros tiempos era la FP) que por el Bachillerato.
Pues la verdad es que fue descorazonador escuchar decir a la
Orientadora Escolar que se había quedado sin argumentos, que cuando los niños
acudían a ella a preguntarle qué deben estudiar, qué es lo que tiene salida,
ella tenía la obligación de contestarles con sinceridad que ahora mismo no hay
nada que tenga salida, que tienen que seguir estudiando lo que sea y nada más.
El día que mi hija termine de estudiar, dentro de unos años,
aunque España haya remontado el nublado que ahora mismo tenemos encima, su
generación tendrá que competir con gente que llevará esos mismos años formándose,
estudiando porque trabajo no hay. Los doctorados están llenos a rebosar de
Licenciados que han acabado y no ven otra salida que seguir en el mundo académico
de esa forma o comenzando una segunda carrera, mientras esperan que se desate
el nudo que nos tiene amarrados los presupuestos, las posibilidades y el
futuro.
Hay algo en este levante que sopla y en este cielo gris que
hoy nos cubre que no me gusta. Me habla de malos tiempos y de miserias cercanas,
mientras las noticias siguen vomitando corruptelas, financiaciones ilegales y
vidas lejanas, disfrutadas a todo tren.
Hay algo en este calor que este año me
parece insano y a diferencia de otros veranos no me deja oler el mar.
Esperemos que, al menos, España gane la Eurocopa.
sábado, 23 de junio de 2012
martes, 19 de junio de 2012
LO PROMETIDO ES DEUDA
Hace dos fines de semana os dejé como entretenimiento unas
frases dignas de foto y marquito en la pared, protagonizadas por algunos
miembros destacados del partido que nos gobierna.
Sé que en ese mismo post os prometía que en otra ocasión
próxima en el tiempo iba a dejar frases del mismo tipo de la otra facción
política de España para que nadie me tachara de partidista.
Aunque habrá quien pueda pensar que no iba a cumplir con lo
prometido por una cuestión de afinidad o de compromiso en el voto, tengo que
decir que el hecho de no hacerlo este fin de semana último ha sido que no quise
cargar (por estética) con dos sesiones seguidas de entretenimiento con la misma
murga.
Pero mira por donde los políticos, ellos solitos, han venido
a ponerme en bandeja el motivo para comentar no ya sus frases, que pueden ser
producto de un desliz o un mal momento, sino sus hechos, perpetrados con la
alevosía a la que últimamente nos estamos acostumbrando en España.
Parece ser (y digo parece por la fórmula esa del
“supuestamente” que ahora está tan de
moda) que la coalición PSOE-IU que gobierna Andalucía ya está empezando a hacer
notar su mano larga y su manga ancha en las cuestiones de las influencias y las
colocaciones bajo cuerda de familiares y adeptos. Estaba claro, conociendo como
conocemos la materia de la que está hecha el alma de los que rigen nuestro
destino, que ni siquiera iban a tener la vergüenza torera de cortarse un
poquito estando como está este país de mis entretelas.
“Las elecciones las habéis ganado con nuestro apoyo y el
pastel es demasiado suculento para que os lo comáis vosotros solos”, supongo
que habrán dicho nuestros amigos, los indignados, solidarios y sencillotes
políticos de Izquierda Unida. “Por
supuesto”, han debido contestar sin dudar los otros, los que mandan en
Andalucía recortando en políticas sociales, cultura y sanidad, mientras colocan
en la poltrona adecuada a los hijos, hermanos o primos de los socios en un negocio
que para nosotros sólo es ruina.
Y para redondear la situación surrealista de esta España que
sólo respira gracias al pulmón artificial de la Eurocopa, todo esto lo denuncia
la otra facción, la que gobierna en España ahuyentando como puede las moscas,
gordas como la sandía de un domingo de playa, de sus propias corrupciones.
“Pues tú eres un corrupto”…. "¿Y tú qué, eh?”…”Pues tú más…”
Y así estamos, señores, dejándonos morir en este caldo de
cultivo, abandonados , tristes, sin trabajo…..espera, espera…síiiiiiiiiii,
golllllllllllllllll, ♫SOY
ESPAÑOL, ESPAÑOL, ESPAÑOL….♫
PD.:( Para ser justa, tengo que advertir que esta ocurrencia
final tan ingeniosa no es mía. Está tomada de un cartelito que circula por las
redes sociales con el que hoy mi amiga Pili me ha hecho reir).
sábado, 16 de junio de 2012
ENTRETENIMIENTO
Hoy, como entretenimiento, os voy a dejar este tango en la voz mágica de Pasión Vega con un montaje que he encontrado en youtube. Es una escena protagonizada por nuestro Antonio Banderas en la película "Ritmo y Seducción".
Fijaos bien en la letra (si las imágenes no os hipnotizan). El tema ess muy machista porque evidentemente ese es el estilo de la copla que es lo que interpreta esta cantante, pero no deja de ser tremendamente dura esa historia del hombre que no tiene trabajo y le duele que su mujer tenga que irse al alba a trabajar mientras él se queda en casa.
Pienso que cada cual puede elegir el estilo de vida que quiere y que para muchos matrimonios tradicionales en los que la mujer se ha dedicado al cuidado de la casa y de los niños de forma pactada y porque ambos han estado de acuerdo, esta crisis económica está suponiendo un cambio de esquemas y de forma de vida que va a pasar factura psicológica de una manera brutal.
Disfrutad del baile porque es una pasada.
martes, 12 de junio de 2012
MANIFIESTO
Hoy me he levantado con un
propósito de enmienda. He decidido dejar de ver la televisión para otra cosa
diferente que no sea:
1. Seguir
las series que me entretienen, por muy
cutres que parezcan y aunque tenga que escuchar relatar a mi marido desde el
sofá de al lado, sobre la voz horrorosa del Mario Casas ese o la sobreactuación
de Fran Perea.
2. Enterarme
(solamente de vez en cuando que la sobredosis es tóxica) de los cotilleos
relevantes de alguno de los famosillos de los que no te importa nada su vida,
pero te divierte saber si le han puesto los cuernos o lo han pillado a él
poniéndolos.
3. Ver
la Eurocopa. Únicamente si van ganando, claro, que después me sofoco mucho
cuando esos chavalotes llenos de tatuajes y de peinados estrambóticos, se pasan
hora y media dando pelotazos y pegándose empujones como si estuvieran en el
recreo del colegio.
4. Llevarme
la alegría de ver ganar a Nadal. Sé que no tengo edad para ser mitómana y que
probablemente (sólo digo probablemente) nos estén vendiendo la moto de la
perfección humana cuando sabemos que eso no existe. Pero este chaval me cae
bien y aunque no entiendo nada de tenis y a pesar de que después haberme pasado
media vida en la playa no he conseguido dar dos golpes seguidos jugando a las
palas, hombre, ¡para algo en lo que España destaca!…me llena de orgullo y
satisfacción escuchar con él el himno.
5. Ver
algún programita de concurso que de toda la vida me han aburrido mortalmente,
pero que de vez en cuando apetece porque en mi casa los vivimos en familia ya que mi esposo, lo digo muy en serio, es un máquina con las respuestas.
Creo que en estos puntos se
resumen de aquí en adelante mi relación directa con la televisión. Se acabaron
los debates, las tertulias y por supuesto las noticias. No quiero que nadie me cuente mentiras para conciliar el sueño. Qué
más da lo que tengan que decir Hilario Pino o Ana Blanco; ya hemos comprobado
que a los medios les llega la información edulcorada y teñida del color que
conviene. Qué me importa lo que pase o lo que tenga que pasar si no tengo
oportunidad de movimiento y si el mero hecho de abuchear a la Sra. Aguirre se ha
convertido en un delito.
Yo he decidido, lo hago saber en
este formal manifiesto, que la noticia tendrá que venir a buscarme a mí, y no
creáis que vaya a ser difícil. Me enteraré de cómo va la economía nacional el
día que el cajero, en uno de mis intentos
de reintegro, saque por la rendija una mano con un dedo levantado en un
gesto soez pero expresivo. Me enteraré de la actualidad política, cuando
vuelvan las pegadas de carteles y la economía no impida, a pesar de lo que tenemos
encima, un gasto exagerado en papel y pegamento con el que todos quieran
convencer de que hay que votarlos a ellos.
Lo demás tampoco importa. Supongo
que cuando se me pase la paranoia, seguiremos sin haber ganado Eurovisión y
nadie se habrá cambiado de bando en los debates de La Noria. Mientras tanto, continuaré con
mis aficiones. Últimamente, ya os pondré al corriente, cuando todos leen, yo
escribo.
sábado, 9 de junio de 2012
ENTRETENIMIENTO
Bueno, el entretenimiento que os dejo hoy es
leer algunas de las ocurrencias de nuestros políticos más representativos. Que
conste que no tengo ningún problema en añadir (lo dejo para el próximo fin de
semana) las tonterías que dijeron en su momento o siguen aseverando ahora
Zapatero y su grupo, pero por lo que yo sé, estas prendas que hablan abajo son
los encargados, este fin de semana, de pedirle nuestro rescate y así asentar
las bases de nuestra ruina a Europa. ¡Que Dios nos coja confesados!
Si queréis, podéis añadir alguna cita de
vuestra cosecha (hoy unos y el sábado que viene otros), e incluso se puede
votar por la mejor de todas. Yo, por aquello de desdramatizar del tema económico me quedo sin duda con la de Ana Botella. Esa palabra “supongo” de la que se
deduce que ella no sabe lo que es un trío, ni quiere saberlo y que se tapa la
cara con las manos cuando la película sube de tono, es que me produce una
ternura…
MARIANO
RAJOY
"¡Le va a subir el IVA a este niño que venía aquí! ¡Los
chuches! ¡Va a subir el IVA de los chuches!"
§
Nota: 29 de septiembre de 2009, en un mítin en Dos Hermanas,
Sevilla, en referencia a la subida de impuestos anunciada por el Gobierno de Zapatero.
ANA
BOTELLA
"Un hombre y una mujer es una cosa, dos hombres es otra
cosa y dos mujeres es otra cosa, como supongo que un trío también será otra
cosa".
§
Nota: Entrevista con la Agencia
EFE, sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. (11/10/2004)
ESPERANZA AGUIRRE
"Si yo anunciara mi patrimonio, la gente diría: ¡anda!,
si decían que era rica, y no es para tanto",
§
Onda Cero, 15.09.03.
RODRIGO RATO
«En este país la remuneración de los responsables políticos
no es homologable al del resto de responsables políticos en Europa [...] el
ejercicio público no es una función lucrativa, pero hay ciertos límites. No es
seguro que las remuneraciones en el sector público estén a la altura de las
responsabilidades.»
§
Fuente: Economía Finanzas. Rato duda de que los sueldos de los políticos en España estén a la altura de sus responsabilidades Finanzas.com, 10 de febrero de 2012.
TEÓFILA MARTÍNEZ
«Preguntad en una de sus
manifestaciones a ver cuántos tienen estudios medios. Que no nos engañen con eso de que los recortes en Educación
son una tragedia porque en Andalucía ellos (el PSOE) llevan 20 años recortando.
Ahora hay quienes quieren restar importancia al respaldo ciudadano que recibió
el PP en las urnas, pero lo que no se gana con votos no se puede conseguir en
la calle.»
§
Fuente: Teófila lamenta la falta de formación de los indignados. Diario de Cádiz, 20
de mayo de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
RETRATANDO LA VIDA
Anda el amigo Juan preocupado porque es verdad que llevo unos días sin publicar. Le contaba yo en un comentario que he estado estos días un poco liadilla por una serie de eventos.
Por una parte, mi amiga Lourdes Márquez, arqueóloga e historiadora concienzuda ha publicado un libro que se llama "Recordando un olvido", sobre una época de la Historia de España y en concreto de la Historia de Cádiz muy controvertida como fue la Guerra de la Independencia. Así que he estado invitada a la presentación de la obra y he ido a su firma en La Feria del Libro, en primer lugar porque es amiga con mayúsculas y en segundo porque ha tenido el maravilloso detalle de mencionarme, con nombre y apellidos, en un apartado destacado de la dedicatoria.
Además, estos días también se han movido alrededor de un nuevo proyecto que me ha hecho mucha ilusión. Un grupo de personas, periodistas y gentes que se mueven en el tema de la escritura y de los blogs, me han ofrecido la posibilidad de colocar una columnita de opinión en una página web, asociada a una radio que se está formando en internet.
Mi sección se llamará "Retratando la vida" y en ella me van a dar la oportunidad y la libertad de expresarme como lo hago aquí, de contar mi versión de lo que veo o de lo que siento sobre el mundo.
Aprovecho para dejaros a modo de ensayo y aceptando, por supuesto, sugerencias, la primera posible entrada para la columna. Como veis se llama como la sección y me gustaría que fuerais vosotros los primeros en darme vuestra opinión.
Gracias por echarme de menos.
RETRATANDO LA VIDA
Algunas veces he
pensado que hay algo de mágico en el instante preciso en que haces una
fotografía, en el momento exacto en que te asomas al visor de la cámara y tomas
la imagen de la pequeña parte del mundo que te rodea.
De repente, al dejarla
para siempre impresionada en la memoria digital del aparato, esa minúscula
porción del espacio toma la importancia que sólo tú le diste, se hace grande y
se aísla para siempre de aquello que le rodeaba y que ahora ya nadie recuerda.
Creo que de alguna
manera, eso es lo que hacemos casi siempre con la vida. La pasamos por la lente
graduada de nuestras gafas de cerca y olvidamos que todos somos una parte
pequeña de una imagen panorámica, todos recibimos desde distinto lugar la luz y
observamos el mundo con sensores diferentes.
Entiendo que a veces es
difícil comprender que lo que para mí luce blanco inmaculado, para el que está
justo a mi lado se tiñe de un negro intenso y ese fondo rosa claro que me
encanta, para él no es más que gris. Y por eso hay que tener siempre en cuenta,
que las imágenes que cada uno sacamos del momento, están distorsionadas por la
propia conciencia y la intención que decidimos darle.
Creo que en el fondo escribir
no es más que eso, escribir es mostrar sin tapujos y sin estridencias, cómo es
ese trozo de mundo que observo a través de mi lente, qué es lo que marcó mi
forma de entender la vida para haber fotografiado exactamente ese ángulo.
Y esa es mi intención
cuando ando por aquí, ofrecer a quien quiera oírme una versión particular de un
universo al que observo perpleja, una mirada introspectiva al movimiento con el
que se cocinan los sueños.
Retratar la vida es
retratarme a mí misma para contaros, desde un punto de vista personal, por qué
hay tantas cosas que me gustan y a la vez tantas que no entiendo. Y tengo que
reconocer que son muchas las veces en que tomar una fotografía de lo que está
pasando, se me hace doloroso porque no me gusta lo que veo.
Quedáis emplazados a esta
particular sesión de fotos. Os espero, como siempre, en la aventura de tomar
una instantánea al sentimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)